El uso de ladrillos para la protección contra incendios - Guía de albañilería

El uso de ladrillos para la protección contra incendios

Por John Swink

El ladrillo: envuelve sus posesiones más preciadas, a menos, claro, que viva en una casa revestida de materiales de menor calidad. ¿Y cuáles son esas posesiones tan preciadas? Usted y sus seres queridos que viven dentro de esas cuatro paredes. Simplemente tiene sentido protegerlos a todos con la excepcional resistencia al fuego y la durabilidad del ladrillo y de otros productos de mampostería.

Hoy en día, la mayoría de las casas, e incluso los departamentos multifamiliares y los condominios, están hechos con entramados de madera. Tal vez no esté consciente de esto, pero la madera se quema. Cuando la madera en su casa comienza a quemarse, se le llama un “fuego estructural”.

fire-1A partir de ese momento, el fuego duplica su tamaño cada 60 segundos. Una vigueta de madera del piso de dos pulgadas o un montante de pared se quema en aproximadamente tres minutos. Toma tan solo 20 minutos para que un incendio consuma un edificio entero. Esto deja tan solo unos minutos, o tal vez segundos, para que usted y su familia escapen.

Los incendios pueden comenzar desde dentro del edificio con algún electrodoméstico de la cocina. Los cableados defectuosos son otra causa de incendios, especialmente en casas viejas. Pero los incendios también pueden comenzar fuera de la casa en un asador de carbón, con incendios en pastos secos y con el calor generado por un incendio de una casa cercana. Tiene sentido proteger su casa y a su familia con un revestimiento que no se quema y que protegerá su casa de incendios externos por una hora o más. Ese revestimiento es ladrillo de arcilla horneado.

Protección contra incendios comprobada

El ladrillo simplemente no se quema y es el revestimiento más seguro.

El ladrillo simplemente no se quema y es el revestimiento más seguro.

Por mucho tiempo, los profesionales de la industria del ladrillo han reconocido la resistencia al fuego de los ladrillos de arcilla. Por eso, en 2006, la Asociación de la Industria del Ladrillo decidió predicar con el ejemplo. La asociación construyó cinco paneles de pared con ladrillo y otros revestimientos y realizó pruebas de incendio de escala completa ASTM E119. Cada panel tenía 10 pies cuadrados y estaba hecho de entramados de madera de 2 x 4. Tres de esos paneles estaban revestidos con ladrillo. El revestimiento de ladrillo más delgado era de tan solo 1¾ de pulgada. Y, cada uno de los paneles de revestimiento de ladrillo toleró una hora entera de exposición al fuego, seguida de una prueba de rociado con manguera para apagar incendios, para ver si la presión podía romper la pared. Los tres paneles con revestimiento de ladrillo pasaron la prueba de una hora de fuego.

En cuanto a los otros dos paneles, uno estaba revestido con un revestimiento de fibrocemento muy popular. El otro tenía un revestimiento de vinilo. No fue de sorprenderse que el panel de vinilo se quemó en aproximadamente 20 minutos, y las llamas traspasaron la pared. El revestimiento de fibrocemento protegió el entramado de madera por un poco más tiempo, pero el revestimiento en sí se incendió en tan solo unos cuantos minutos, y el fuego atravesó la pared en menos de una hora. La lección aquí fue muy sencilla: El ladrillo no se quema, y los revestimientos de ladrillo protegerán su casa de los incendios forestales por al menos una hora.

Destrucción de incendios forestales

En tan solo los últimos 10 años, ha habido incendios forestales de enormes proporciones en California, Arizona, Nuevo México, Colorado y Texas que han destruido miles de casas. Un incendio en Bastrop, Texas, en 2010 destruyó más de 1,300 casas. Pero entre esos miles de hogares, algunos eran casas con revestimiento de ladrillo que sobrevivieron porque el ladrillo no se quemó.

A la gente le gusta volver a la naturaleza, y eso incluye construir casas en lugares más remotos con árboles y otros elementos naturales. Pero cuando la gente vive en el bosque, lo más lógico es protegerse del mayor enemigo de los bosques: los incendios forestales.

Una opción y una oportunidad

Entonces, ¿por qué no todo el mundo opta por construir casas con ladrillos? Esa es una buena pregunta. Los ladrillos requieren de mucho menos mantenimiento que otros revestimientos, los cuales se desintegran con la luz del sol y deben ser pintados regularmente. Los ladrillos con mortero de calidad duran por muchos años sin requerir ninguna atención. Los ladrillos cuestan un poco más, pero le dan tanto valor a una casa, que ésta se vende más rápido y a un precio más alto que las casas con otros materiales.

Además, los ladrillos le añaden valor a la propiedad de vecindades enteras. Por eso, muchas ciudades están adoptando ordenanzas de mampostería. Aquellos que permiten revestimientos de menor calidad se dan cuenta de que sus ingresos fiscales se van reduciendo conforme el valor de las propiedades decrece, en relación con otras ciudades que requieren de que al menos el 75 por ciento de cada casa esté revestida con ladrillo u otros productos de mampostería.

Poner revestimientos de ladrillo en las casas y otras estructuras nuevas es lo más lógico. Los propietarios de casa y las personas que actualmente buscan comprar una casa deben exigir la protección superior contra incendios, el bajo mantenimiento, durabilidad y calidad que ofrecen los ladrillos de arcilla horneados genuinos.

1El Ing. John Swink, profesional acreditado por LEED, es director de servicios técnicos de Acme Brick/Featherlite Block, Fort Worth, Texas.




Mensajes patrocinados