
Aumente su conjunto de habilidades
Cuando se carece de las habilidades de mampostería adecuadas, un albañil nos da algunos consejos para seleccionar la obra correcta, licitar y pedir ayuda.
Jason Peek, Peek Masonry
Era el otoño de 2009, justo antes de que la economía colapsara aún más. En un momento en que los proyectos de construcción en ambas esferas (residencial y comercial) se veían afectados, Jason Peek estaba en búsqueda de su siguiente proyecto. Finalmente encontró la oportunidad de una casa en expansión en Blountville, Tennessee. La casa estaba en proceso de reconstrucción por parte de sus dueños que carecín de las habilidades de mampostería adecuadas, después de que un incendio la consumiera por completo.
La familia Stephens, Scott y Teresa, tenía instrucciones específicas acerca de la reconstrucción. Al sentirse enamorados de los productos de General Shale que habían seleccionado meticulosamente para su casa original, querían que su nuevo hogar contara con productos similares. Sólo que, en esta ocasión, querían agregar detalles de piedra a su aspecto.
Al tener piedra dentro de la ecuación, Peek admitió que se estaba involucrando en un proyecto que exigía un conjunto de habilidades de mampostería que estaba un poco fuera de su alcance. Aunque la mampostería de ladrillo era una labor en la que había sobresalido durante sus más de 22 años de experiencia como albañil, en ese momento, sólo tenía una mínima experiencia en las labores con piedra.
Y, puesto que la piedra servía como un detalle en el ladrillo, era mejor que se contara con un instalador en el proyecto. El albañil originario de Kingsport, Tennessee, sabía que el proyecto que estaba licitando era una tarea titánica.
Presentó la licitación, la cual fue aceptada. “En ese momento, no tenía tanta experiencia en la colocación de piedra”, recuerda Peek. “Pero el proyecto llegó en un momento en que había poco trabajo así que tomé ambos aspectos del proyecto: el ladrillo y la piedra”.
El ladrillo convencional viene en un tamaño único por unidad, por lo que la instalación se ha simplificado mucho. Peek sólo tuvo que colocar el ladrillo en hileras rectas. Por supuesto, como en cualquier otro proyecto, pueden presentarse patrones complicados en las obras con ladrillo, pero esos eran más una elección de diseño.
La instalación de piedra es un proceso diferente en sí mismo. Al igual que en ladrillo, la técnica de mampostería convencional es un producto de lecho entero, lo que significa que tiene que instalarse en un sistema de soporte o mampostería. Al estar colocada con mortero, requiere una cavidad y amarres.
La principal diferencia es que los estilos como Citadel tienen distintos tamaños, lo que significa que funcionan en un patrón de tipo sillar. Esto significa que las piezas encajan entre sí como las piezas de un rompecabezas. Y dado que el producto tiene algunas variaciones en color, dan una apariencia natural más atractiva. Peek tendría que saber cómo encajan los tamaños entre sí para crear el patrón, así como la forma de seleccionar las tonalidades de color para que se coloquen dentro del muro.
Al ver que el proyecto en general pondría a prueba sus capacidades, Peek pensó que necesitaría algo de ayuda. En un principio, se comunicó con el equipo de General Shale, que le envió un experto para orientarlo durante todo el proceso de instalación. Al recibir todo el apoyo técnico necesario (Pick aprendió rápido el proceso y adquirió las habilidades de mampostería que le faltaban), el proyecto pasó sin mayor contratiempo.
Además de ayudar a que se cumpliera con las expectativas de la familia Stephens con respecto a la apariencia de su nuevo hogar, la instalación se terminó justo a tiempo para ayudarles a disfrutar del último año de preparatoria de su hijo.
“A veces uno tiene que saber cuándo es el momento de pedir ayuda para un proyecto”, dice Peek. “No podemos darnos el lujo de que haya lucha de egos. Cada día que salgo a trabajar, lo hago con la mentalidad de hacerlo mejor que ayer. Aunque no siempre sale conforme a lo planeado, siempre vale la pena intentarlo”.
Aunque Peek admite que cada uno de los proyectos en los que ha trabajo podría ser mejor, tuvo una corazonada acerca de la casa de Blountville y el aprendizaje que se llevó.
Cabe mencionar que, varios años después, la casa formó parte del calendario anual de General Shale, siendo la imagen que corresponde al mes de mayo. “Siempre tuve como meta que uno de mis proyectos apareciera en su calendario”, dijo Peak. “Fue un sueño hecho realidad”.